Por: Reportero | 03/11/2016 19:00
Como se sabe la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicó un incrementó a las tarifas eléctricas industriales a partir del primero de noviembre, situación que no sorprendió a los empresarios, quienes, según manifestaron, comenzarán a contemplar proyectos para generar energía y así amortiguar las alzas.
La tarifa del sector industrial aumentó 5.6%, mientras en el sector comercial va del 3.3 al 5%, y para el caso de alto consumo el aumento es de 3.3% respecto a octubre.
De acuerdo con la información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el ajuste de las tarifas se debe a que los incrementos de los precios para producir combustible.
Empresarios y comerciantes que pidieron el anonimato señalaron que “siguen los engaños y no hay seriedad por parte del Gobierno federal, que una y otra vez aseguró que reduciría el costo de la luz y que bajarían los recibos”.
Ya se ha dicho que son los pequeños negocios los más perjudicados y al cierre del año sin duda habrá cierres de locales, de aquellos que apenas y tienen recursos para ir al día.
Expusieron que en lugar de mayores recortes al gasto corriente del Gobierno, en donde hay mucha tela que cortar, se le está pasando nuevamente la carga a la población.
“Y es que con este nuevo incremento, en gran medida se afecta a la industria con un doble efecto negativo: por un lado se le resta competitividad y por el otro, si el incremento no se puede absorber, se tendrá que trasladar al precio final, afectando a los consumidores”, puntualizaron.
“Mientras no haya un esfuerzo serio por bajar el gasto del Gobierno, por quitar privilegios y prebendas a los políticos y por reducir los enormes presupuestos para los partidos políticos, la salida fácil será que siga pagando el pueblo”, expresaron.